Repos sobre Certificados de Depósito de Mercancías – CDM.

Las operaciones repo son una herramienta de financiación ofrecida por la Bolsa Mercantil de Colombia a aquellos propietarios de mercancías almacenadas en bodegas propias o de un Almacén General de Depósito (AGD) y certificadas por el mismo. Los AGD emiten certificados de depósito de mercancías (CDM) que son negociados en el escenario de la Bolsa Mercantil para que el productor pueda obtener recursos inmediatos, utilizando como garantía sus propios inventarios. Esta operación se constituye en una excelente oportunidad de inversión acorde con su estrategia de asignación de activos diversificada que se ajuste a sus objetivos de retorno sobre la inversión, plazo y tolerancia al riesgo.

El Certificado de Depósito de Mercancía –CDM- expedido por el AGD como título representativo del producto y/o commodity del productor, industrial o comercializador es negociado en Bolsa y se endosa en propiedad al comprador del mismo (Inversionista) con el compromiso de recomprarlo por parte del dueño del producto a un plazo máximo de 360 días.

  • Es una alternativa de renta fija de corto plazo, con tasas atractivas.
  • Le permite comprar títulos seguros al ser emitidos por AGDs, entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
  • Esquemas de seguridad establecidos por la BMC para su negociación a favor de inversionista.
  • Administración de riesgo por parte de la Bolsa Mercantil.
  • La mercancía es garantía de la operación.
  • Existe la posibilidad de contar con una garantía adicional por un porcentaje de la operación, ofrecida por el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) administrado por Finagro.
  • Vendedor-Emisor del CDM quien es el propietario de la mercancía, requiere financiación y recompra el CDM en un plazo no mayor a 360 días.
  • Sociedad Comisionista de Bolsa quien estructura la operación.
  • Inversionista como comprador inicial del título CDM.
  • Bolsa Mercantil de Colombia como escenario para la realización de las operaciones.

Repos sobre Certificados de Depósito de Mercancías – CDM. – Pecuario

  • Productores (Porcicultores, Avicultores, Ganaderos) experimentados con capacidad de dar cumplimiento a las operaciones repo/Cdm estructurados.
  • Mercado definido, estable y con capacidad de crecimiento.
  • Commodities esenciales en los cluster productivos con potencial de crecimiento por sustitución de importaciones.
  • Producción y tecnología validados en condiciones de bioseguridad óptimas y eficiencia en los procesos.
  • Ciclos continuos de producción que garantice el flujo de caja necesario para cumplir las obligaciones.
  • Es una alternativa de renta fija de corto plazo, con tasas atractivas.
  • Le permite comprar títulos seguros al ser emitidos por AGDs, entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
  • Esquemas de seguridad establecidos por la BMC para su negociación a favor de inversionista.
  • Administración de riesgo por parte de la Bolsa Mercantil.
  • La mercancía es garantía de la operación.
  • Existe la posibilidad de contar con una garantía adicional por un porcentaje de la operación, ofrecida por el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG).administrado por Finagro.
  • Existencia del rebano debidamente certificada por Representante Legal y Revisor Fiscal del Productor indicando el tamaño, Numero de animales comprometidos en operaciones en Bolsa, y libres de gravámenes y limitaciones de dominio.
  • Pagare con carta de instrucciones emitido por el Productor (Vendedor) a favor del Inversionista.
  • Productor pecuario (Vendedor) como Emisor del Título y recompra el CDM en un plazo no mayor a 360 días.
  • Geocapital S.A. como estructurador de la operación.
  • Inversionista como comprador inicial del título CDM.
  • Bolsa Mercantil de Colombia como escenario para la realización de las operaciones.

¿Como se invierte en Repos sobre CDM?

  • El dueño del producto deposita el inventario en el AGD o bodega propia.
  • Solicita la emisión del Título valor-CDM (Certificado de Depósito de Mercancía) al AGD por el valor nominal del producto.
  • El AGD entrega el CDM y demás documentos a la Firma Geocapital S.A.
  • Geocapital vende el CDM al Inversionista a través de la Bolsa como operación de mercado abierto con un descuento determinado por la Bolsa como anillo de seguridad para el inversionista y a un plazo determinado no mayor a 360 días.
  • Geocapital entrega recursos al dueño inicial depositario de la mercancía.
  • El CDM se endosa en propiedad como garantía y a favor del Inversionista y permanece en custodia en la Bolsa hasta el vencimiento de la operación.
  • Al vencimiento, el vendedor inicial del CDM lo recompra al Inversionista y paga capital más la TEA pactada en la operación.