La BMC posee un mercado especializado para atender las necesidades de compra de las Entidades Estatales mediante un proceso de selección abreviada, cuyo objeto es la realización de negociaciones en condiciones de mercado para la compra de bienes de características técnicas uniformes y/o productos de origen o destinación agropecuaria con destino a dichas Entidades sin necesidad de efectuar procesos de licitación en virtud de lo establecido en la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y su Decreto Reglamentario 2474 de Julio de 2008.
Es un mercado con gran desarrollo en los últimos años pues facilita negociaciones bursátiles diferentes en cantidad y valor, pluralidad de oferentes grandes y pequeños, entrega y recibo del producto en los plazos pactados, garantía en el cumplimiento de la calidad del producto y absoluta seguridad en el suministro y pago del producto cuyo valor se deriva de la formación de precios de acuerdo al comportamiento de la oferta y la demanda.
Incremente las ventas de su empresa
En este mercado MCP, Usted puede vender sus productos al estado representado por Geocapital mediante un proceso transparente y eficiente dando cumplimiento a la ficha técnica de los productos demandados en donde se especifican las características de los productos y todas las condiciones de la negociación.
La entidad pública presenta Carta de Intención a la BMC, fichas técnicas del producto y de negociación acompañadas con los certificados de disponibilidad presupuestal que soportan y garantizan el pago de la operación al proveedor a través de la Bolsa.
El proveedor dando cumplimiento a los requisitos habilitantes tiene la oportunidad de ingresar a un mercado que transa grandes volúmenes de productos para atender las necesidades de las entidades públicas.
Ser proveedor de entidades públicas ofrece garantías al mercado privado de seriedad, cumplimiento y calidad de sus productos.
El proveedor de la entidades Publicas debe poseer el Registro Unico de Proponentes RUP actualizado y vigente
- Oferentes de primer nivel que cumplen con requisitos habilitantes.
- El precio optimo obtenido en puja al mejor oferente.
- Organismo Arbitral que dirime las controversias mediante arreglo directo.
- Pluralidad de oferentes para lograr mayor competitividad en la negociación.
- Todos los oferentes entran en iguales condiciones y tienen la misma
oportunidad. - El Área técnica de la Bolsa verifica la calidad de los productos como
condición para poder ser negociados. - Derecho a solicitar una prueba técnica del producto si no cumple con los
términos pactados. De ser así, se deben reemplazar o ejecutar las
garantías constituidas. - Las operaciones se compensan y liquidan automáticamente través de la
Bolsa, protegiendo los recursos del comitente comprador.