En cumplimiento de nuestra misión como es el de coadyuvar en la construcción de un mercado de capitales para el sector agroindustrial del país, estructuramos operaciones y canalizamos recursos financieros hacia las empresas y personas que requieren liquidez a corto plazo como capital de trabajo a nivel de industria, agroindustria, procesos agrícolas, pecuarios, etc., en operaciones de financiación no bancaria sin afectar su nivel de endeudamiento.

La operación repo es un instrumento de financiación ofrecido por la Bolsa Mercantil de Colombia a propietarios de mercancías almacenadas en bodegas propias o de un Almacén General de Depósito (AGD) y certificadas por el mismo. Los AGD emiten certificados de depósito de mercancías (CDM) que son negociados en el escenario de la Bolsa Mercantil para que el propietario de las mercancías pueda disponer de recursos inmediatos para mejorar su liquidez vendiendo el CDM con el compromiso de recomprarlo en un lapso no superior a 360 días, utilizando como garantía sus propios inventarios.

Cuál es la importancia de esta operación para el sector agrícola?

  • Fomenta la formalización de las fuentes de financiación.
  • Permite financiarse con su propia mercancía en inventario sin necesidad de garantías reales.
  • No afecta los cupos de crédito con entidades financieras pues no se acude al sector bancario.
  • Existen menores riesgos por el respaldo de la mercancía depositada en el AGD.
  • No necesita historial crediticio como en el sector bancario.
  • Financiación inmediata una vez expedido el CDM.
  • Pocos trámites.

El mercado de operaciones de forward de la Bolsa Mercantil de Colombia ofrece un sistema confiable y útil que le permite al vendedor, Agricultor, productor pecuario y/o Agroindustrial, buscar recursos de financiación mediante pagos anticipados y, al comprador, ofrecer estos recursos bajo el respaldo del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) si aplica.

Ventajas Forward con anticipo

  • No afecta cupos de crédito con instituciones financieras.
  • Instrumento que asegura los recursos como capital de trabajo para instalación y sostenimiento del cultivo y/o del proceso productivo pecuario o agroindustrial.
  • Asegura la venta del producto para el productor y el suministro para el comprador en forma anticipada.
  • Se pactan con anterioridad todas las condiciones de negociación como determinación de precio, cantidad, forma de pago, sitios de entrega, garantías, etc.
  • Organismo Arbitral que dirime las controversias mediante arreglo directo.
  • Verificación de la calidad de los productos a través del área técnica de la BMC para su negociación.
  • Remplazo de productos por no cumplimiento de ficha técnica y/o ejecución de garantías.
  • Seguridad, transparencia y eficiencia en las negociaciones.