El Registro de Facturas de la Bolsa Mercantil de Colombia permite a vendedores, ya sean personas naturales o jurídicas, de bienes o productos agrícolas, pecuarios y/o agroindustriales, con hasta un grado de transformación, acceder a recursos financieros no bancarios. Esto se logra en virtud de lo establecido en el Decreto 1555 de 2017 el cual consiste en que los pagos o abonos en cuenta por concepto de transacciones sobre estos bienes que se realicen o registren en el sistema administrado por la Bolsa Mercantil de Colombia, no están sometidos a retención en la fuente, cualquiera fuere su cuantía.
Para beneficiarse de este mecanismo, vendedor y/o comprador solicita a Geocapital el Registro de sus facturas de venta o compra, Geocapital procede a registrarlas en la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) para obtener el beneficio y expedir los comprobantes de negociación como soporte legal de las facturas registradas.
El registro de facturas proporciona una fuente adicional de recursos como capital de trabajo, mejorando el flujo de caja y generando mayor rentabilidad para el negocio.
Se evita la generación de saldos a favor en la declaración de renta, eliminando la complejidad y el costo de oportunidad asociado con la solicitud de devolución de recursos al fisco.
El costo del registro de facturas en la Bolsa Mercantil se lleva a la cuenta de gastos, disminuyendo la base gravable y, por ende, los impuestos a pagar.
Obtenga liquidez sin aumentar su endeudamiento.
Benefíciese de un costo bajo respecto de la fuentes tradicionales de financiación.
Acceso rápido a recursos financieros.
No se requieren garantías adicionales.
Los vendedores reciben apoyo integral en todas las etapas del proceso de venta por parte de Geocapital, desde la negociación hasta la finalización de la transacción.
Geoc
Las transacciones se compensan y liquidan mediante el sistema administrado por la BMC, asegurando que los pagos y productos lleguen a su destino, lo cual refuerza la confianza en el mercado.
El entorno de negociación en el MERCOP brinda igualdad de condiciones y oportunidades, lo que permite a las empresas maximizar su potencial de ventas y mejorar su competitividad.